Informe técnico | Desmantelar: el verdadero impacto | Valdecañas | DIC 15

Hace cuatro meses Ecómetro, Creando Redes y n’UNDO iniciamos la redacción de un Informe Técnico para el Desmantelamiento, Restauración Ecológica y la Evaluación del Impacto del Ciclo de Vida del proyecto Marina Isla de Valdecañas. Este complejo fue construido sobre la Isla de Valdecañas, un paraje de protección de aves (ZEPA) y de interés paisajístico y natural donde se … More Informe técnico | Desmantelar: el verdadero impacto | Valdecañas | DIC 15

Poniéndole puertas al campo (I): El Ecosantuario de Orokonui, un exitoso proyecto comunitario de restauración ecológica en Aotearoa

Parte I: Factores de degradación y motivaciones para la Restauración Ecológica en Nueva Zelanda Hace una década se fundó la asociación Ecosantuario de Orokonui al amparo de la Fundación de Historia Natural de Otago, con el firme propósito de restaurar ecológicamente para la naturaleza y la comunidad un espacio degradado en los alrededores de Dunedin, … More Poniéndole puertas al campo (I): El Ecosantuario de Orokonui, un exitoso proyecto comunitario de restauración ecológica en Aotearoa

Restauración Ecológica en América Latina- IV Congreso SIACRE

Del 12 al 15 de abril de 2015 se celebró en Buenos Aires el IV Congreso de la Sociedad Iberoamericana y del Caribe de Restauración Ecológica (SIACRE) en la Universidad de Maimónides, dirigido por el Dr. Gustavo Zuleta. Al congreso asistieron más de 300 personas, de 21 países distintos. Durante 3 días se vivió intensamente … More Restauración Ecológica en América Latina- IV Congreso SIACRE

Campos de Vida

La Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE, http://www.fundacionfire.org) inició el proyecto “Campos de Vida” en el año 2008. Su idea fundamental es ejecutar actuaciones de restauración ecológica en agrosistemas para aumentar su biodiversidad y servicios ecosistémicos de forma compatible con la producción agrícola (Rey Benayas & Bullock 2012). Este proyecto ha resultado hasta … More Campos de Vida

Restauración Ecológica de la Laurisilva macaronésica

La Laurisilva en toda la Macaronesia presenta un estado de degradación importante, siendo un problema aún más alarmante cuando nos referimos a la Laurisilva de las Azores. Entre la larga lista de amenazas a su conservación (el cambio de uso de suelo, el desarrollo agrícola, la fragmentación y sobrexplotación humana) se suma otra que, a … More Restauración Ecológica de la Laurisilva macaronésica

Restauración Ecológica en Manglares

Los manglares son ecosistemas conocidos por su elevada biodiversidad, productividad y fragilidad. Se localizan exclusivamente en la franja tropical y subtropical del planeta, en zonas inter-mareales y donde el agua dulce se mezcla con el agua salada (estuarios, deltas…), aunque también son capaces de desarrollarse sobre aguas totalmente salinas. Además de temperaturas tropicales, los manglares … More Restauración Ecológica en Manglares